
Tender la ropa puede parecer una tarea sencilla, pero hacerlo de manera incorrecta puede hacer que las prendas tarden más en secarse, se deformen o acumulen malos olores. Si alguna vez te has preguntado en qué orden debes colgar la ropa en el tendedero para optimizar el secado y cuidar tus prendas, aquí tienes la respuesta definitiva.
¿Por qué es importante colgar la ropa en un orden correcto?
Imagínate que acabas de hacer una gran colada y cuelgas todo al azar en el tendal. Al día siguiente, encuentras camisetas con marcas de pinzas, sábanas que siguen húmedas y calcetines extraviados. Elegir el orden adecuado al tender no solo facilita el secado, sino que también evita arrugas innecesarias y prolonga la vida de tu ropa.
Pasos para tender la ropa correctamente según su tipo
Cada prenda tiene necesidades diferentes al momento de secarse. Sigue este orden para aprovechar mejor el espacio en el tendedero y evitar problemas:
1. Prendas grandes primero: sábanas, toallas y manteles
- Cuelga las prendas más grandes en los extremos del tendal para que tengan suficiente espacio para extenderse.
- Si usas un tendedero de cuerdas, dobla las sábanas por la mitad y sujétalas con varias pinzas para que no se amontonen.
- En tendederos plegables, colócalas en la parte superior o más externa para maximizar la circulación del aire.
2. Camisetas y blusas: evita las marcas de pinzas
- Lo ideal es colgarlas por la parte inferior, sujetándolas con pinzas en las costuras laterales.
- Si es posible, usa perchas para que conserven su forma y se sequen más rápido.
- Deja un poco de espacio entre cada prenda para evitar que se rocen y queden zonas húmedas.
3. Pantalones y jeans: clave para evitar arrugas
- Sujétalos por la cintura con pinzas o doblados por la mitad para un secado uniforme.
- Si quieres evitar marcas, puedes colgarlos por los bajos y dejar que el peso de la tela ayude a estirar las arrugas.
4. Ropa interior y prendas pequeñas
- Coloca la ropa interior y calcetines en las zonas interiores del tendedero para aprovechar el espacio.
- Si usas un tendal con clips especiales, cuelga cada prenda individualmente para evitar que se acumulen.
5. Prendas delicadas: cómo protegerlas del sol y el viento
- La ropa delicada como lencería o prendas de lana debe colgarse en zonas con sombra y preferiblemente sobre una superficie plana.
- Usa toallas para apoyar prendas que puedan deformarse.
- No uses pinzas en telas finas para evitar marcas.
Consejos según el tipo de tendederos
No todos los tendederos son iguales, y elegir el correcto también influye en la forma en la que debes colgar tu ropa. Estos son algunos consejos según el tipo de tendal que utilices:
Tendedero de cuerdas
- Ideal para tender prendas grandes como sábanas y toallas.
- Asegúrate de que las cuerdas estén limpias para evitar manchas en la ropa.
- Deja suficiente espacio entre prendas para que circule el aire.
Tendedero plegable
- Perfecto para espacios pequeños y para secar ropa interior y camisetas.
- Usa las barras superiores para prendas grandes y las inferiores para prendas pequeñas.
Tendedero eléctrico
- Acelera el secado en días húmedos.
- Ideal para prendas que necesitan secarse rápido sin recurrir a la secadora.
Errores comunes al colgar la ropa en el tendedero
Para optimizar el secado y evitar problemas, evita estos errores frecuentes:
- Sobrecargar el tendedero: Si la ropa está muy junta, tardará más en secarse y puede generar mal olor.
- No sacudir la ropa antes de tenderla: Esto ayuda a reducir arrugas y facilita el planchado.
- Usar pinzas en zonas visibles: Prefiere las costuras o zonas menos notorias para evitar marcas.
- Tener el tendedero en una zona sin ventilación: La humedad acumulada puede generar mal olor en la ropa.
Conclusión
Tender la ropa en el orden correcto puede parecer un pequeño detalle, pero hace una gran diferencia en cómo se seca y se conserva. Siguiendo estos consejos, podrás optimizar el uso de tu tendedero y asegurarte de que tu ropa esté siempre fresca y en perfecto estado.
La próxima vez que hagas la colada, ¡prueba este método y notarás la diferencia!